Lumen Mariae

Inicio » apostasía » apostasía de la fe » Un Papa, en su magisterio ordinario, es siempre infalible

Un Papa, en su magisterio ordinario, es siempre infalible

Virgen de Guadalupe

Corazón de Jesús

El Gran Milagro

Infiltración en la Iglesia

El Reino de la Paz

img-00076

Muchos piensan que un Papa es sólo infalible cuando habla ex catedra, que es el magisterio extraordinario, y, por lo tanto, es falible en el magisterio ordinario. Este error está en muchos católicos y se opone al dogma de la infalibilidad del magisterio de la Iglesia.

Por eso, los que tienen a Bergoglio como su papa, le excusan su herejía diciendo esto: se puede equivocar en el magisterio ordinario.

El magisterio infalible es aquel que conlleva el sumo grado de autoridad. Hay que ser cabeza en la Iglesia para poseer esta infalibilidad en el magisterio: es decir, hay que ser Obispo.

Donde está la infalibilidad allí está la inmunidad de error. Es decir, la persona está libre, está protegida de caer en el error, en la mentira, en las dudas, en la oscuridad de la mente.

Es una imposibilidad de errar a causa de la asistencia del Espíritu Santo. Es el Espíritu el que preserva del error al sacerdote o al Obispo. Es la vigilancia de Dios sobre Su Jerarquía fiel, para que siempre dé la Verdad que Cristo enseñó a Sus Apóstoles.

Este magisterio infalible sólo recae en la Iglesia sobre la Jerarquía. No sobre los fieles, porque necesita del sumo grado de autoridad, que sólo lo tiene la Jerarquía.

Es la Jerarquía la que enseña a los fieles la verdad, la doctrina verdadera de Cristo. Los laicos pueden equivocarse cuando quieren enseñar algo en la Iglesia. No tienen esa asistencia del Espíritu Santo. Un laico obediente a la Jerarquía fiel posee esta infalibilidad en su enseñanza. Pero un laico no obediente, no tiene la asistencia del Espíritu cuando enseña una verdad a la Iglesia.

«Y sabed que Yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28, 18-20). Esta es una promesa solemne de Dios, que se hace para cumplir una misión. Es decir, significa el auxilio divino, la ayuda que Dios promete a Sus Apóstoles y, por tanto, a Sus Sucesores, que son los Obispos, de una manera absoluta y eficaz, para que la Jerarquía enseñe la doctrina misma de Jesucristo en todos los tiempos de la historia del hombre.

Hasta el fin del mundo, los Apóstoles y sus sucesores van a enseñar, con certeza y de forma infalible, la misma doctrina de Jesús, la misma y eterna verdad, la cual no puede cambiar porque al hombre no le guste o haya alcanzado, con sus conocimientos humanos, un grado de sabiduría en la que se ponga por encima de Dios.

Siempre la Jerarquía verdadera va a combatir al mundo y a los hombres, poniendo en claro la verdad que ningún conocimiento humano puede cambiar.

«Es verdad que la Iglesia católica entera no puede engañar ni vivir engañada, habiendo prometido a los Apóstoles el divino Redentor, el cual es la Verdad Misma: “He aquí que Yo estoy con vosotros hasta la consumación de los siglos”…» (Pío XII – Alocución “Nostis profecto”, 30 de octubre de 1950).

La Iglesia no puede engañar ni vivir engañada: lo que fue verdad hace 2000 años, sigue siendo verdad hoy día. No se da la evolución del dogma. No existe la ley de la gradualidad. Hay un magisterio auténtico e infalible, que todos pueden conocer en la Iglesia, desde el Papa hasta el último fiel. Y no sólo conocerlo, sino vivirlo, custodiarlo, enseñarlo, defenderlo.

Este magisterio infalible se refiere al magisterio tradicional, es decir, a aquel que solamente custodia, declara, explica y defiende el depósito de las verdades que hay que creer para estar en la Iglesia.

Todo aquel sacerdote, Obispo, fiel que enseñe la misma doctrina de Jesús, que la explique, que la defienda, que la custodie, siempre tendrá la asistencia del Espíritu para no equivocarse.

Aquella Jerarquía que añada verdades nuevas a lo ya enseñado no es magisterio infalible. Es un magisterio inventivo, que añade otras cosas todavía no aprobadas por la Iglesia con su autoridad papal.

El magisterio infalible, tradicional, es algo objetivamente cerrado: es el dogma de siempre, en el cual no se puede añadir nada más.

Por ejemplo: Jesús es Dios. A este dogma, no se puede añadir una verdad. Aquel que enseñe en la Iglesia que Jesús es Dios está en el magisterio infalible, tiene la asistencia del Espíritu Santo. Aquel que enseñe otras cosas o que niegue que Jesús sea Dios, no está en el magisterio infalible y, por lo tanto, no tiene la asistencia del Espíritu Santo.

Bergoglio enseña que Jesús no es Dios: claramente enseña, no sólo un magisterio no tradicional, inventivo, abierto, sino herético.

Si Bergoglio fuera de la Iglesia Católica, si ejerciera como Obispo, con la suma autoridad que tiene como Obispo, entonces no podría equivocarse en su enseñanza ordinaria. Tendría siempre la asistencia del Espíritu Santo. Como se equivoca, entonces hay que concluir que Bergoglio no pertenece a la Iglesia, por causa de su magisterio herético. No por causa de su pecado, sino por causa de su herejía

En la Iglesia, el magisterio infalible consiste en enseñar, en defender, en custodiar, en explicar el depósito de la fe. Aquel que no enseñe esto automáticamente está dando una herejía en su magisterio. Por lo tanto, se pone fuera de la Iglesia.

Jesucristo ha instituido en los Apóstoles, es decir, en los Obispos, un Magisterio auténtico e infalible.

Por tanto, un Obispo que no sea fiel a su vocación no posee este magisterio auténtico e infalible.

Y ser infiel a su vocación no se refiere a pecados personales, privados. Se refiere a los tres pecados que sacan a la persona fuera de la Iglesia: cisma, apostasía de la fe y herejía. Esto tres pecados imposibilitan a la Jerarquía de poseer un magisterio auténtico e infalible.

Es lo que dice san Juan:

«…muchos se han hecho anticristos… De nosotros han salido, pero no eran de los nuestros» (2, 18c.19a).

Muchos católicos son culpables al aceptar a Bergoglio como su Papa.

Muchos católicos están pecando al estar atentos a Bergoglio como su Papa.

Porque un Papa verdadero, en su magisterio ordinario, es auténtico e infalible: enseña con autoridad divina una verdad y sin error alguno.

Es así que Bergoglio, en su magisterio ordinario, no está dotado de autoridad, enseña cosas nuevas, y ataca todo el depósito de las verdades que han sido recibidas por la Iglesia.

Luego, Bergoglio no es Papa. Cuando habla tiene que equivocarse siempre.

Bergoglio, en todas sus homilías, en todos sus discursos, en todos sus escritos, malinterpreta la Sagrada Escritura: le da un giro, le añade cosas que no existen, razona como un hombre de mundo, y enseña una doctrina contraria a la propia Palabra de Dios.

Bergoglio sólo propone a la Iglesia mentiras para que todo el mundo las crea y las tenga como dogma. No ha sabido ofrecer a la Iglesia una verdad que deba ser creída, conservada, defendida. Para Bergoglio, no existe la verdad absoluta. Por lo tanto, no puede proponer un dogma en la Iglesia. No puede recordar los dogmas. No puede defender un dogma.

Este hombre nunca podrá someter a la Iglesia a su mente errada, porque la Iglesia no puede ser engañada, ni siquiera, por un falso Papa, como Bergoglio.

Bergoglio no sabe juzgar de nada, ni en lo científico, ni en lo filosófico, ni en lo teológico, ni en lo espiritual. Y, por lo tanto, Bergoglio no sabe descubrir si existe alguna conexión entre estas verdades y el depósito de la fe. Bergoglio no tiene la fe católica, ¿con qué autoridad va a descubrir en la ciencia profana y humana alguna verdad de fe? Sólo dará al mundo lo que el mundo quiere escuchar. Sólo predicará a los hombres los que desean oír de un hombre de mundo, profano, materialista, comunista.

Sólo un Obispo dotado de autoridad divina puede enseñar de manera auténtica las verdades en la Iglesia.

Aquella Jerarquía que enseñe la mentira, el error, la duda, la herejía, como lo hace Bergoglio, está proclamando, en ese magisterio ordinario, que no tiene la autoridad divina para enseñar en la Iglesia. Que está en la Iglesia con un poder humano para una doctrina humana. En su ministerio como Obispo pone un impedimento, un óbice, para que el Espíritu Santo lo asista y así no caiga en el error.

Si no hay autoridad divina en el Obispo, tampoco se da la infalibilidad en él.

«…pues no fue prometido a los sucesores de Pedro el Espíritu Santo para que por revelación suya manifestaran una nueva doctrina, sino para que, con su asistencia santamente custodiaran y fielmente expusieran la revelación trasmitida por los Apóstoles, es decir el depósito de la fe. Y, ciertamente, la apostólica doctrina de ellos, todos los venerables Padres la han abrazado y los Santos Doctores ortodoxos venerado y seguido, sabiendo plenísimamente que esta Sede de San Pedro permanece siempre intacta de todo error, según la promesa de nuestro divino Salvador hecha al príncipe de sus discípulos: “Yo he rogado por ti, a fin de que no desfallezca tu fe y tu, una vez convertido, confirma a tus hermanos” (Lc 22, 32)» (Concilio Vaticano I – Cap. 4. Del magisterio infalible del Romano Pontífice – D 1836).

La Santa Sede de Pedro, es decir, la sucesión de Papas verdaderos y legítimos en la Iglesia, «permanece siempre intacta de todo error»: infalibilidad.

Si hay un hombre sentado en la Silla de Pedro que en su magisterio ordinario comience a dar errores, enseñe una verborrea anticatólica, como es el caso de Bergoglio, ese hombre no es Papa, a ese hombre no se le puede llamar Papa, a ese hombre no se le puede seguir como Papa, a ese hombre hay que echarlo de la Iglesia por la impostura que hace en la Sede de Pedro.

Por eso, es de locos nombrar a Bergoglio como Papa. El Papa verdadero sigue siendo Benedicto XVI, pese a quien pese. Se crea o no se crea. Porque Pedro es un gracia en la Iglesia, no una elección de hombres en Ella, no una institución humana.

El magisterio ordinario de la Iglesia es infalible, porque no se da la autoridad divina a los Obispos para que enseñen nuevas doctrinas; no se da la asistencia del Espíritu Santo para llenar de fábulas a la Iglesia.

La autoridad que tienen los Obispos es para custodiar y fielmente exponer «la revelación trasmitida por los Apóstoles, es decir el depósito de la fe».

Y esto lo hacen los Obispos «santamente»: no se puede ofrecer a la Iglesia un magisterio auténtico e infalible si el Obispo vive en sus pecados, hace del pecado su obra y su vida, como la hace Bergoglio.

El que un Obispo enseñe con autoridad, es decir, sea auténtico en su magisterio; y enseñe sin error, es decir, sea infalible en su magisterio, es necesario que el alma de ese Obispo viva en la santidad de su vida sacerdotal. Si no hay esta santidad, en el magisterio ordinario, se caen en muchos errores, como lo venimos observando desde hace 50 años.

«Jesucristo ilumina a su Iglesia Universal… Viniendo de Dios como Maestro a fin de dar testimonio de la verdad (San Juan 3,2; 18,37), iluminó con su luz la primitiva Iglesia de los Apóstoles de tal forma que el Príncipe de los Apóstoles exclamó: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna (San Juan 6,68); Desde el cielo estuvo tan presente en los Evangelistas que ejecutaron como miembros de Jesucristo lo que conocieron como al dictado de la Cabeza. Y también hoy es para nosotros, que estamos en este exilio de la tierra, el autor de la fe, así como será el que la lleve a término en la Patria del Cielo. Él mismo es el que infunde en los fieles la luz de la fe; Él mismo es el que enriquece por obra de su poder divino con los dones celestiales de ciencia, de entendimiento y de sabiduría a los Pastores y a los Doctores, y sobre todo a su Vicario en la tierra, a fin de que custodien con fidelidad el tesoro de la fe, lo defiendan con denuedo y lo expliquen y lo confirmen piadosa y diligentemente; por último Él mismo es el que, aunque invisible, preside y brilla vivamente en los Concilios de la Iglesia» (Pío XII – Encíclica Mystici Corporis – AAS 35 (1943) 216).

Custodiar, defender, explicar y confirmar la doctrina misma de Jesucristo: esto es el magisterio ordinario de la Iglesia, que es auténtico e infalible.

Y todo sacerdote, Obispo, fiel a la gracia que Cristo le ha dado, es infalible en la Iglesia.

Pero todo sacerdote, Obispo, infiel a la gracia que Cristo le ha dado, es falible en la Iglesia.

El problema está en el hombre, no en la Silla de Pedro.

Es el hombre, que se sienta en la Silla de Pedro, el problema.

Si es hombre que ha usurpado esa Silla, inmediatamente, desde el inicio de su falso pontificado se ve que su magisterio ordinario ni es auténtico ni es infalible.

Muchos aguardan a que Bergoglio hable ex catedra para decir que no es Papa. Pero, ¡qué ciegos están todos!

Vayan a su magisterio ordinario y resolverán todo el problema con Bergoglio. ¡Y qué fácil es resolverlo! Sólo hay que conocer el depósito de la fe. Muchos católicos ni saben qué cosa es esto. ¡Con una sola homilía que cojan de las que da en Santa Marta ven que Bergoglio no es Papa! ¡Con una sola homilía! ¡Con las palabras con que inició su falso pontificado, en su primera misa! ¡Qué fácil es resolver el problema Bergoglio en la Iglesia! ¡Pero, qué ciegos están todos!

Dos años en que se ven a muchos católicos todavía dudar de lo que es Bergoglio y que le dan una oportunidad: a ver si se convierte.

Están ciegos. Y su ceguera es por su pecado.

Y no van a salir de su ceguera porque en la vida ordinaria no saben ver la mentira de un hombre. Si no sabéis huir de un hombre que os engaña tan claramente en el día a día, tampoco sabéis ver vuestros pecados diarios. No veis al demonio en vuestra vida diaria. No sabéis luchar en contra de él. No sabéis ver vuestros negros pecados. ¿Cómo vais a ver los pecados de un hombre que os vuelve loco con su verborrea diaria?. Estáis viviendo, como muchos, la novedad de tener a un hombre que habla de todas las cosas, menos de lo que importa. Así son muchos en su vida espiritual: se llenan de tantas cosas, que pierden el norte de sus almas. Un alma que no se alimenta de la verdad diariamente, es un alma que va en busca sólo de la novedad, de la moda, que cada día el hombre se inventa en su vida. ¡A cuántos gustan las fábulas que Bergoglio cuenta en Santa Marta todos los días! ¡Cuántos están ávidos de leer sus nuevas y estúpidas entrevistas! ¡Quieren descubrir perlas en un océano de herejías! ¡Qué insensatez! ¡Qué estupidez de vida! ¡Qué locura de mentes tienen muchos en la Iglesia!

¡Cuánta ceguera se observa en todas partes!

Os habéis quedado ciegos con la palabra barata de un hombre. Y la gracia no es una bisutería en la Iglesia. No deis los tesoros del cielo a los cerdos. La gracia cuesta en la Iglesia: es oro divino. Y hay que merecerla para obtenerla.

¡Cuántos viven de sus rentas en la Iglesia! ¡Les es cómodo Bergoglio para sus vidas!


23 comentarios

  1. Mariana dice:

    Monsieur CAOS SHISPANO!
    Faites attention s’il vous plaît!!!!!!…..

    Vous vous avez trompé….!!!!
    Moi..je n’adore pas le «pope» BERGOGLIO!!!!
    J A M A IS!!! Dès avril/2013…je m’ai aperçue que cet CARDINAL n’était pas…si sérieux..comme devrait être um…vrai POPE!!!

    J’adore mon SAUVER…mon DIEU: JÉSUS-CHRIST !!! J’adore la SAINTE TRINITÉ: LE PÈRE,LE FILS, et L’ESPRIT SAINT…!!! Amén.

    Je ne m’intéresse pas pour les..»zumbis»…les diables…etc!!! JAMAIS!!!

    Ce que j’ai demandé ……. au PRÊTRE JOSEPHMARYAM…..c’est à cause de une «entretien» où un «réligieux»,qu’on pense soie catholique ,a parlé sur un sujet, sur quel, je ne jamais a écouté quelque réference, dans mon ÉGLISE CATHOLIQUE : «les âmes mortes dans les corps qui sont vivants!!»
    Ça m’a laissée scandaliséé, parce que cette conception doctrinaire, très étrange , semble être une HÉRÉSIE !!!!
    Quelq’un jamais m’a dit ce genres de fautes….!..ces genres de bêtises..!!!!
    J’attends la réponse ….du PRÊTRE …..pourqu’il puisse m’expliquer sur ce sujet…
    C’est bien entendu…..Monsieur?…!
    C’est fini.

    • josephmaryam dice:

      Su inquietdu es un editorial que Sacalfarri publicó el 15 de marzo, diciendo estas palabras:

      «La riposta di Francesco è netta e chiara: non c’è punizione ma l’annullamento di quell’anima. Tutte le altre partecipano alla beatitudine di vivere in presenza del Padre. Le anime annullate non fanno parte di quel convito, con la morte del corpo il loro percorso è finito e questa è la motivazione della Chiesa missionaria: salvare i perduti. Ed è anche la ragione per cui Francesco è gesuita fino in fondo».

      http://www.repubblica.it/politica/2015/03/15/news/quel_che_francesco_puo_dire_all_europa_dei_non_credenti-109542750/

      la traducción: «La respuesta de Francisco es neta y clara: no hay castigo, sino que ese alma se anula (se aniquila). Todas las otras participan de la felicidad de vivir en la presencia del Padre. El alma aniquilada no forma parte de ese convite; con la muerte del cuerpo ha finalizado su camino y, por eso, la motivación de la Iglesia en misiones: salvar a los perdidos…»

      Ya hemos hablado de esto en un artículo. Las almas aniquiladas es una clara herejía que destruye todo el dogma, toda ley eterna, toda verdad sobre las almas.
      Son palabras que dice este escritor referidas a Bergoglio. Si las dice es por algo: las ha oído de él. Y en la entrevista que le hizo (1 octubre 2013) está contenida, de manera implícita, esto que dice Scalfarri.
      Nadie en el Vaticano ha negado esto de Sacalfarri.
      Y no lo van a hacer porque comulgan, en todo, con Bergoglio.

  2. Mariana dice:

    PADRE JOSEPH MARYAM!
    Paz e Bem!

    Esta semana,D.B ERGOGLIO,em «entrevista» ao jornalista ateu, SCALFARI disse que:
    – as almas são mortais…umas morrem antes do corpo…
    -existem as «almas apagadas»…
    Todas,de pessoas que não ajudam o proximo…que não saem de si mesmas,para irem ao encontro do outro!!!
    -não cre na existencia de Purgatorio e Inferno!

    Fantastico!! Chocante!! Nunca imaginei fosse ler tais coisas…!!!
    Corpos vivos com as almas já mortas….ele se refere aos….»zumbis»?….Cruz credo!
    O sr.PADRE pode nos esclarecer sobre esses…..novos conceitos…»teologicos»?
    Gracias.

  3. anonima dice:

    Gracias Padre, si hay mucha ignorancia y tambien es por soberbia. donde se consigue el catecismo de trento en papel, porque lo he bajado por internet, pero seria mejor tenerlo en libro real.

  4. anonima dice:

    Padre, cuando un catolico que va a la Iglesia, comulga, y dice que el catecismo de trento es del pasado, eso lo dice Un verdadero catolico?, es una herejia?. El verdadero catecismo es el de trento, o el actual? ambos tiene la misma enseñanza? He leido que al actual le han cambiado o quitado verdades. Por favor me explica.

    • josephmaryam dice:

      El catecismo de Trento es válido en todas las épocas porque contiene el magisterio auténtico e infalible de la Iglesia.
      Quien desprecie ese catecismo, desprecia lo infalible, la verdad dogmática, que nunca pasa en la Iglesia.
      El catecismo o los catecismos son libros para explicar la doctrina de siempre en la Iglesia. Cada uno usa su lenguaje, apropiado a las personas, a los niños, etc…
      El catecismo actual no suprime el catecismo de Trento. Es lo mismo, pero varía el lenguaje. Introduce un magisterio que no lo tiene el de Trento. Un magisterio no infalible en algunas cosas. Y hay que saber leerlo en ese magisterio. No hay que leerlo en el magisterio infalible.
      El actual no ha cambiado ninguna verdad en lo que se refiere al magisterio infalible de la Iglesia. Es doctrina católica.
      Expresa otras cosas, que son propias de las corrientes teológicas, que permanecen en el magisterio falible: son verdades que los teólogos siguen discutiendo, pero que no son infalibles. No son el dogma de la Iglesia.
      La gente se suele confundir con lo que es el magisterio en la Iglesia.
      En la Iglesia hay muchas clases de magisterio.
      Un catecismo, para hacer su función, sólo tiene que ceñirse al dogma, es decir, al magisterio infalible.
      Lo demás, a las personas no le interesan ni para su salvación ni para su santificación.
      Se quiso hacer un catecismo que abarcara más cosas, propias de los teólogos. Y la gente, que no sabe de teología, juzga todo eso como erróneo.
      A los niños, hay que darles el de trento. Ahí está todo lo que tienen que saber. Lo demás, es para edificación del alma.
      Y los fieles de la Iglesia tienen que aprender a discernir los diferentes magisterios que se usan en la Iglesia.
      La Iglesia, cuando enseña, se centra en lo infalible. Después, puede dar otras cosas, pero que no están dentro de lo infalible. Están abiertas a interpretaciones. Y eso hay que dejarlo ahí hasta que la autoridad de la Iglesia decida sobre ciertas cuestiones.
      Un Papa, en su magisterio ordinario, siempre tiene que dar el magisterio infalible, es decir, enseñar los dogmas, explicarlos, conservarlos, defenderlos. Puede dar otro tipo de magisterio. Por ejemplo, Juan Pablo II daba ciertas cosas que pertenecen al magisterio abierto, no infalible, en sus encíclicas, pero siempre se centraba en el magisterio infalible, siempre acababa en lo infalible, siempre enseñaba lo infalible.
      En el Catecismo de la Iglesia actual hay muchas cosas que, en verdad, no sirven para educar a los niños en la fe.
      A los niños lo que les interesa son las verdades principales de la fe. Las demás verdades teológicas no sirven.
      Y el adulto tiene que aprender esas otras verdades, que no son infalibles, pero que están conectadas con los dogmas, para después saber discernir todo en la Iglesia.
      La razón por la cual Bergoglio ha tenido tanta popularidad en la Iglesia es por la ignorancia de los católicos en lo que es el magisterio ordinario, el magisterio extraordinario, el magisterio infalible, el magisterio falible. No saben discernir nada. Y se tragan cualquier cosa de ese hombre.

  5. Empera dice:

    Hola hermanos miren por donde va el plan de demolición de la masonería eclesiástica http://gloria.tv/media/A1wWjhpQi4U
    Y siguen en sus cargos sin que sean excomulgados.
    Diócesis de Sodoma y Gomorra : En un documento de ocho páginas en la preparación para el Sínodo sobre la Familia de la diócesis de Essen, Alemania, ha pedido al Vaticano elaborar un «rito de bendición de parejas del mismo-sexo», abolir efectivamente la indisolubilidad del matrimonio, para aceptar el adulterio y para permitir el control artificial de la natalidad. De Acuerdo con el documento, la bendición de la practica de la homosexualidad sería un – cito – «signo de la justicia» y la «no discriminación».

    • martin dice:

      grasias padre por su respuesta
      Este blok me a ayudado mucho de diferentes formas además le comento ke me confunde una cosa yo estoy yendo a diferentes parrokias y me e. Dado cuenta ke en la misa asen. Cosas.diferentes por ejemplo después. De la consagrasion en una yglesia disen esto /por tu crus y resurrección nos as salvado señor ,y asen ke los fieles lo repitan. Y en las otras no lo asen esto me confunde y además por todo lo ke usted a enseñado ya me puse a. Buscar
      Un saserdote ke no cambie nada y. Lo encontré su apellido es ascona pero yo bibo en otra parrokia y el no le da a. Nadie a cristo en la. Mano y pone un. Comulgatorio para ke los. Fieles lo resiban. De rodillas esto me. Da mucha. Alegría lamentablemente no así en mi. Parrokia padre grasias mil dios. Se. Lo. Pague

  6. martin dice:

    padre kiero aserle una pregunta sobre algo ke me dio alegría. yo e visto un vídeo sobre la renuncia de el papa berdadero benedicto16 , ese vídeo dise ke el papa no renuncio a. todo sino gue se kedo con las yabes de su escudo y con el apelativo su santidad
    y eso no lo ysieron los ke en el. pasado habían. renunciado / además dise ke lo yso para evitar un mal peor en. la yglesia
    si es posible me gustaría una aclaracion porke por lo ke bii el volverá a guiar la yglesia ,entiendo ke el lo ISO a propósito por las amenazas ke resibio
    me gustaría ke usted indagara sobre esto pues me dio alegría saber cosas tan serias , las grasias desde ya padre y perdón por la oltografia bendiciones

    • josephmaryam dice:

      Sobre lo que pide aclaración ya se ha dicho mucho en este blog.
      Benedicto XVI nunca ha renunciado al papado: renunció al gobierno como Obispo de Roma, pero no como Vicario de Cristo. Son dos cosas diferentes en el Papado: Pedro y el lugar en donde se gobierna. Como es en Roma y como Pedro es Obispo, tiene jurisdicción sobre Roma. El Papa Benedicto XVI renunció a esa jurisdicción, pero no al Primado de Jurisdicción sobre toda la Iglesia. Está en su escrito de renuncia, que ya en este blog se ha aclarado.
      Benedicto XVI es el Papa del tercer secreto de Fátima. Tiene que ser amado y odiado por su posición en contra de Bergoglio. Y es lo que ahora se va a haber. Y, por eso, lo van a intentar matar. Y tiene que salir de Roma para morir mártir, como está profetizado.
      Lo que ocurre en la Iglesia no es cualquier cosa: es un gran batalla espiritual.
      Y ya no hay que pedir que se gobierne la Iglesia porque nadie quiere un Papa. Todos buscan a un político, a un rey, a un hombre del mundo y para el mundo.
      Ahora hay que permanecer en la Verdad.
      Hay que sostener al verdadero Papa de la Iglesia Católica hasta su muerte. Porque, para ir al martirio, se necesita las oraciones y las penitencias de toda la Iglesia. Es el martirio de la cabeza que es, al mismo tiempo, el martirio de toda la Iglesia.
      Pero de la Iglesia verdadera.
      Porque la maldad está en su cenit. Y van decir que Benedicto XVI ha muerto. Y no va a ser verdad. Se van a proclamar muchas mentiras como verdaderas. Y muchos van a seguir el engaño.
      No hay una cabeza que guíe la Iglesia. Y la que está, Bergoglio, es sólo cabeza del demonio, de una falsa iglesia, que se quiere presentar como verdadera.
      La oscuridad es tan grande que nadie va a saber quién es el Papa verdadero. Nadie va a saber dónde está la Iglesia verdadera.
      Momentos trágicos vienen para todos.
      Pero no esperen que Benedicto XVI hable u obre algo manifiesto en contra de Bergoglio y los suyos.
      No es así como sigue gobernando la Iglesia Benedicto XVI. Ahora lo hace en el secreto. Y tiene que ser así hasta que manifieste claramente su postura, que le lleve al martirio.

  7. Marita dice:

    Por favor, alguien me podría conseguir en este blog del padre Joseph algo sobre del por qué los sacerdotes no deben salir a las calles? Es urgente, muchas gracias.

    • Marita dice:

      Disculpen si no formulé bien mi pregunta anterior, es que Francisco el 25 de jul. de 2013 – dijo en un discurso a los jóvenes … quiero que se salga afuera, quiero que la Iglesia salga a la calle…
      Ayer me pidieron orar pidiendo a Dios para que los Consagrados salgan de sus parroquias a las calles para atraer el rebaño, (cosa que no haré). Me parece que el padre Joseph ya habló sobre este tema tiempo atrás pero yo no lo encuentro en el blog . Si por favor alguien puede ayudarme a encontrar sobre dicho tema. Gracias y Bendiciones.

    • KAOSHISPANO dice:

      el puerco paco1 JESUITAS ya la montó de nuevo, las lerdas demolitio monjas lo acosan en show con regalos con risas demoniantes, y LUEGO DICE QUE qué le hubieran hecho si no fueran de clausura.

      ciego y sordo el que no quiere ver la merda DEMOLITIO ROMAE ya.

    • Marita dice:

      Padre Joseph, muchísimas gracias!!!

  8. Daniel Cortez Alaña. dice:

    Padre Joseph:
    Ayer fuí a Misa cerca de mi casa y me confesé. El sacerdote me mandó a hacer la penitencia y me hizo la señal de la cruz pero no escuché el «yo te absuelvo de tus pecados». Luego, en la consagración dijo «yo te adoro» tanto en el pan como el vino y se arrodilló en ambas. La homillía la dió un monaguillo: la verdad que quedé inquieto porque creo que tanto la confesión y la comunión fueron inválidas. Me gustaría saber que piensa.
    También quiero decirle que hace unos domingos atrás, un laico recibió la comunión en la mano y se la llevó como si nada, el sacerdote se le quedó mirando y yo me le acerqué y le dije que se la tomara pero, lo increíble del asunto…¡es que ningún laico dijo nada!; y eso que casi todos son de clase media y deberían ser más instruidos que los demás.
    Ahí puedo comulgar de rodillas, lo malo es eso:¡que dan la comunbión en la mano!; y se salvan porque no nombran en la anáfora a Francisco.

    • josephmaryam dice:

      La materia y la forma de la absolución deben estar claras al penitente. El sacerdote las puede decir en voz baja, pero hay obligación de escuchar las palabras de las absolución.
      Si la homilía la dio el monaguillo, eso es un pecado grave del sacerdote.
      Qué importa que no nombren a Francisco si dan en la comunión en la mano.
      Busque otra iglesia, otro sacerdote para confesar.

    • Daniel Cortez Alaña. dice:

      ¡Me ha gustado su respuesta!; ahora fíjese en esto que le diré:
      En tiempos del Beato Juan Pablo II, un sacerdote habló que la Iglesia ya no tendía un «gobierno vertical sino horizontal». Este sacerdote a quien estimaba…¡supuestamente quebrantó su voto de castidad y embarazó a una mujer!. En la otra Diócesis donde estuve durante 23 años,específicamente en la última Parroquia en la cual estaba a cargo tenía una «secretaria» y decía que era una «pareja» que vivía en la casa parroquial. La verdad que en los últimos años…¡este sacerdote perdió mucha devoción!; entre ellas que había que confesarce con él «cuando dijera», y eso que fué Deán de la Catedral…
      ¡Solo puedo decirle que era muy amigo del Obispo quien falleció el año pasado!; un hombre que, cuando una imagen de la Madre de Dios en Su advocación de la «Rosa Mística» lloró lágrimas de sangre dijo que «no creía en eso», a diferencia de otra Arquidiócesis en donde la Virgen lloró en un Santuario de Su Bendito Nombre delante de un Arzobispo y éste le rezó la «Salve Regina».
      Para terminar…¡a una hora de camino hay una logia masónica!; y muchas veces este sacerdote acompañó a este obispo no digo a la logia sino al lugar donde está la logia: yo tuve un problema con él antes que muriera, y mucha gente se quejó por su falta de fe.

  9. martin dice:

    hola ,mi pregunta tiene que ver ..En donde dice que un papado tiene que ser hasta la muerte?perdon por no saber pero quiero aprender .Espero su respuesta gracias .Que DIOS lo bendiga .

    • josephmaryam dice:

      Es sencillo. Es el dogma del Papado.
      Pedro es una gracia en la Iglesia, no una institución.
      Y la gracia es para siempre, hasta la muerte.
      La gracia del bautismo es para siempre. Esa gracia produce un sello en su alma. Si se va al infierno, se va con el sello del Bautismo, para que todos los que estén en el infierno lo reconozcan como hijo de Dios. Y tendrá en el infierno más castigos por no haber usado la gracia de ser hijo de Dios. La gracia es para siempre.
      La gracia de la confirmación es para siempre. Se convierte en un soldado de Cristo. Si no sabe usar esa gracia, la misma gracia se revuelve contra usted y le hacer ser un soldado del anticristo: es decir, produce en su alma una justicia divina.
      Todo es gracia. Pero pocos saben valorarla.
      La Iglesia se construye en una gracia: en Pedro. No es una gracia sacramental, sino que es un carisma que se da a un hombre para una misión extraordinaria en la Iglesia. No es una misión ordinaria.
      Es llevar la Iglesia hacia donde Dios quiere y por el camino que Dios quiere.
      Por eso, sólo hay un Papa que reine. Sólo hay una persona que tenga el Primado de Jurisdicción en la Iglesia. No pueden existir dos cabezas con dos Primados.
      De Pedro se deriva, para toda la Iglesia, la Autoridad Divina. Sin Pedro, la Iglesia no tiene ningún poder divino. Sólo permanece el poder humano.
      Pedro es un Poder Divino.
      Y también una Sabiduría Divina. Por eso, Pedro siempre es infalible, tanto en el magisterio ordinario, como el extraordinario. Y sólo los que obedecen a Pedro, en la verticalidad de su gobierno, participan de su infalibilidad. Los que no le obedecen, caen en muchos errores.
      Pedro es sólo uno, porque el carisma es para uno solo.
      Y ese carisma sólo pasa a otro en la muerte. Sin la muerte del Papa, el carisma pertenece sólo al Papa.
      Ese carisma es como la gracia del sacramento del matrimonio: es un gracia que ata a los dos hasta la muerte.
      Lo mismo el Papa: se une, en ese carisma, con toda la Iglesia hasta la muerte. Y hasta que no muera, el carisma que ha recibido no puede pasar a otra persona.
      No se gobierna la Iglesia como en el mundo: con instituciones, con horizontalidad, con las mentes de los hombres.
      La Iglesia es un reino espiritual, visible en lo humano, pero que no pertenece a este mundo.
      Está en este mundo como camino en la verdad, para que todo hombre pueda conocer la Verdad. Porque en el mundo, en los estados, en los gobiernos, en los países, nadie da una sola verdad.
      Por eso, la Iglesia es solo Una. Las demás, no son iglesia. Son sólo eso: cosas que el hombre se ha inventado para dar culto a su mente humana, pero no a Dios.
      Lea el Magisterio de la Iglesia sobre el Papado. En el Concilio Vaticano I lo tiene todo.
      Lea el Evangelio: Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré Mi Iglesia. Y las potencias del demonio no podrán contra Ella. Ni el demonio puede quitar al Papa. Porque si lo quita, se acaba la Iglesia. El Papa es eterno, hasta la muerte, sin fin. No hay poder humano ni diabólico que pueda con el Papa.
      Por eso, Bergoglio no puede con el Papa Benedicto XVI. Él está levantando su nueva iglesia. Pero la Iglesia verdadera permanece en el Papa de la Iglesia Católica: Benedicto XVI. Y aunque no gobierne, sigue estando en él el carisma. Y hasta que no muera, ahí está el carisma. Ahí está toda la Iglesia. Y hay que estar unidos al Papa verdadero, Benedicto XVI, para seguir siendo la Iglesia verdadera.
      Y quien quiera venderle otra cosa, entonces sepa que lo está llevando por el camino del demonio.
      Si prefiere ir por ese camino, es libre de escoger la maldad. Pero después no se queje de lo que encuentre en ese camino.

  10. Mariana dice:

    Uma das falas erradas que mais me escandalizaram …foi D.BERGOGLIO desmentir o MILAGRE DA MULTIPLICAÇÃO DE PÃES E PEIXES feito por JESUS CRISTO….e ainda chamá-lo de…»mago»,caso o tivesse feito….e negar a existencia de ADAO E EVA,dizendo que eles eram um mito….!!!
    Ao dizer que o Universo foi criado pelo BIG BANG,e que DEUS PAI se tivesse feito a CRIAÇÃO em 7 dias,….seria «mago», também…fiquei com raiva dele,e ..e s c a n d a l i z a d a !!!!

    DEUS que me perdoe…mas foi isso que senti.

Los comentarios están cerrados.

Glosario

Misa espiritual

Benedictus PP. XVI

Allí donde está Pedro, allí está la Iglesia, allí se encuentra a Dios

Allí donde está Pedro, allí está la Iglesia, allí se encuentra a Dios

Santuario de Fátima

Fátima en directo

Jesús, en Vos confío